08/Julio/2025

CONTROL DE PLAGAS Y PREVENCIÓN DE CAMPYLOBACTER CON JJMITERI

Patógenos y Control de Plagas en la Seguridad Alimentaria

En la industria alimentaria, la seguridad y calidad de los productos son prioridades imprescindibles. La presencia de microorganismos patógenos como Campylobacter representa un riesgo significativo para la salud pública y puede afectar la reputación de una empresa si no se manejan correctamente. Sin embargo, la lucha contra estos microorganismos no solo depende de análisis microbiológicos y buenas prácticas de higiene, sino también de un control eficaz de plagas. Los roedores, insectos y otros vectores zoonóticos pueden facilitar la transmisión y proliferación de Campylobacter, poniendo en riesgo toda la cadena de producción. Por ello, un enfoque integral que combine medidas microbiológicas, sanitarias y de control de plagas es fundamental para lograr una protección efectiva y mantener la calidad de los alimentos.

El Campylobacter es uno de los principales responsables de los cuadros de intoxicación alimentaria en todo el mundo, siendo transmitido principalmente por alimentos contaminados, como aves de corral, leche no pasteurizada y agua contaminada. Contar con estrictos controles sanitarios y realizar análisis microbiológicos periódicos ayuda a detectar la presencia de esta bacteria, pero no es suficiente si en las instalaciones existen vectores que puedan trasladarla o facilitar su proliferación.

Las plagas, como roedores e insectos, representan un riesgo oculto y muchas veces subestimado en la prevención de contaminaciones cruzadas. Estos vectores pueden ingresar a las instalaciones a través de puertas abiertas, pérdidas en las estructuras, o por vehículos y envíos contaminados. Una plaga no solo crea un problema sanitario, sino que también puede actuar como un mecanismo de dispersión de patógenos, incluyendo Campylobacter y otros microorganismos peligrosos.

Por ello, un programa efectivo de control de plagas es un componente estratégico en la gestión de riesgos de cualquier planta de producción. La eliminación o control de vectores reduce significativamente la probabilidad de contaminación, además de cumplir con las normativas sanitarias nacionales e internacionales. El trabajo en conjunto entre buenas prácticas de higiene, control de plagas y monitoreo microbiológico asegura un ambiente más seguro y confiable.

Aquí es donde JJMiteri puede convertirse en tu aliado estratégico. Aunque no realizamos estudios microbiológicos, ofrecemos soporte especializado en el control de plagas, con profesionales capacitados en la identificación, manejo y eliminación de vectores. Implementamos planes preventivos y correctivos que incluyen inspecciones periódicas, uso de barreras físicas y dispositivos de control, y capacitación del personal para evitar que las plagas vuelvan a ingresar.

Nuestro enfoque integral ayuda a mantener las instalaciones en condiciones sanitarias óptimas, minimizando los riesgos de contaminación cruzada y la presencia de Campylobacter en tus productos. La colaboración con expertos en control de plagas es clave para fortalecer tu sistema HACCP y cumplir con todos los requisitos regulatorios, garantizando la inocuidad de tu producción.

Regresar al listado